Audaz Octubrino fue fundado el 10 de agosto de 1948. El mayor éxito para
Audaz vino alrededor de 1987 - cuando su presidente era Teófilo Oyola Cevallos,
acabando 3ro en el Campeonato Ecuatoriano.
Es el mejor equipo a lo
largo de la historia del fútbol de El Oro, por algo es considerado por muchos
como el verdadero Ídolo provincial.
Claro,
el primero en clasificar al profesionalismo fue Carmen Mora de Encalada, sin
embargo, las espectaculares participaciones de la ‘Academia’, le han ubicado en
el sitial que hoy está: El Ídolo Orense.
Sus
inicios se remontan a la era del amateurismo, donde empezó a escribir su propia
historia con tinta hecha de sus propias lágrimas, sudor y sangre.
La
historia cuenta que en las aulas del colegio Nueve de Octubre, donde nace la
Asociación Deportiva Estudiantes Octubrinos, un grupo de estudiantes que no
eran tomados en cuenta por el antes mencionado equipo de fútbol, deciden formar
otro con el nombre de Audaz Octubrino, simplemente por la audacia que tuvieron
para hacerlo y lo de octubrino por ser estudiantes del centenario colegio
machaleño.
Decada de los setenta
En 1973 interviene en el primer torneo
de ascenso, donde logra el subcampeonato. En 1974 consigue el título. En 1975
inicia sus andanzas en el fútbol rentado.
Las
décadas de los 70-80 y 80-90 es donde Audaz Octubrino tuvo los mejores equipos
de su historia.
Audaz
Octubrino en 1976 estuvo a punto de ganar un cupo a la liguilla. Ese derecho lo
disputaron en la capital azuaya ante Deportivo Cuenca, donde empataron 2x2.
![]() |
Audaz
1976: Gerardo Reinoso, Joffre Campos, Raúl
Tessa, José Reascos, Marco Chica, Urbano Estacio, Antonio Coello, Galo Tenemaza, José Da Costa, Jorge Arévalo
(cuencano) y Juan Carlos Ruiz.
|
Audaz Octubrino en las décadas de los años setenta y ochenta era un verdadero animador del campeonato de fútbol, había dirigentes que “metían la mano al bolsillo” para contratar jugadores de categoría.
Se lo recuerda mucho, ese Audaz Octubrino de 1980, que tenía ya a Pedro Latino en la puerta; en la zaga estaban Sebastián Riveros (paraguayo), Galo Ocampo, Carlos Campoverde, Widmark Zambrano; Holger Lomas, Jorge Armijo, el uruguayo Reynaldo Martirena; en ataque Juan Carlos Ruiz, Antonio “Tin-Tan” Coello y Boanerges Rodríguez. Este fue un equipo que lo dirigía el propio Carlos Campoverde, jugaba y dirigía, el presidente era el recordado Jorge “Turco” González.
Varias
veces el equipo perdió la categoría como en esta década de los 80. Pero así mismo,
volvió por la puerta grande, pues muchos recordarán el famoso triangular 1985
con la participación de Audaz Octubrino, Deportivo Cuenca y
Deportivo Cotopaxi; clasificaron los dos primeros. En la cancha
perdió y ganó el ascenso varias veces.
En 1987, Carlos Falquez Batallas y Jaime Zambrano armaron
un equipazo. Fue en esa época cuando el equipo machaleño estuvo a un paso de
clasificar a la Copa Libertadores de América, de no mediar la mala actuación
arbitral que terminó por sacar de casillas a los dirigentes audacinos, quienes
finalmente optaron por retirar al equipo de aquel inolvidable partido en el
estadio ‘Los Chirijos’ de Milagro.
En 1987 Audaz Octubrino tuvo un año historico. Clasificó a la segunda etapa en el octavo puesto de doce equipos.
Audaz quedó tercero en el campeonato nacional. Debajo de Barcelona (Campeón),
Filanbanco (Subcampeón). El goleador en este año fue Eduardo Aparicio con doce tantos.
![]() |
Audaz
1987. : Manuel Córdova, Pedro Latino, Miguel Cedeño, Mario Bianchini, Hólger
Lomas, Jorge Morán, Eduardo Aparicio, José Luis Zuttión, José Mayorga, Jorge
Clavijo, Guillermo Jauch.
|
Lo más triste fue la pérdida de todos sus derechos deportivos en la temporada 2004 en la que se formó un plantel de primer nivel, el equipo logró fichar a jugadores destacados como Wagner Rivera, Jaime Caicedo, Marcelo Morales, Luis Moreira, Silvano Estacio y como su jugador estrella Eduardo “el tanque” Hurtado, un ‘equipazo” con ‘Audacia’ pero sin base, porque la ilusión de llegar a la Serie A se fue desvaneciendo poco a poco. Problemas políticos mataron a Audaz. En ese año se invirtió mucho en jugadores para lograr ascender incluso fue llamado el Súper Audaz lastimosamente ese año el ídolo Machaleño perdió la categoría.
Audaz
era un equipo de estrellas. El 99 por ciento de jugadores eran de otras
provincias. Se tenía que pagar mucho dinero para mantener al grupo. Las
taquillas no alcanzaban, porque desaparecían misteriosamente.
En esa
época, a cargo de la Comisión de Fútbol estaba José Auad, hombre que llegó a
revolucionarlo todo en Machala y no hizo nada bien, porque la directiva quedó
debiendo miles de dólares a los jugadores.
Audaz Octubrino ganó la Serie B en el 2000 y después jugó una temporada en la Primera A.
Audaz
no participó en el Campeonato de Segunda de 2006, pero volvió en 2007 y 2008.
En 2009 y 2010 alcanzó un bicampeonato provincial, sin embargo, no le alcanzó
para nada en los zonales camino a la ansiada Serie B.
En el 2011 con el
fallecimiento de su presidente Manuel Cabanilla los problemas dirigenciales se
acrecentaron y el equipo no pasó de la primera fase en el torneo provincial.
En el 2012 la historia fue la misma, el equipo no clasificó.
Actualmente, el Audaz Octubrino está buscando la forma de devolverle a
la afición al llamado "ídolo machaleño" que se unieron para levantar al
equipo audacino, pues tratan de devolverlo a la palestra del fútbol
grande.
Torneos Provinciales
Campeón Provincial El Oro (7): 1974, 1984,
1992, 1994, 1996, 2009, 2010.
Subcampeón Provincial El Oro (1): 1973
Torneos nacionales
Serie B de Ecuador (1): 1975
Subcampeón de la Serie B de Ecuador (2):
1975 - 1998.
Segunda Categoría (1): 1992.
Subcampeón Segunda Categoría (1): 1983.
Temporadas en Serie A: (1976, 1985-1989, 1999)
Temporadas en Serie B: (1975, 1977, 1979-1982, 1990-1991, 1993, 1998, 2000-2004)
Temporadas en Segunda
Categoría: 1967-1974, 1978, 1983-1984, 1992, 1994-1997, 2005, 2007-2012)
FUENTES:
www.lavozdeltomebamba.com
ayudame con los goles de Eduardo Aparicio
ResponderEliminarHOLA, SI ALGUNA PERSONA PUEDA PONER, EN TABLA DE POSICIONES EL SONAL DE ASCENSO, CUAN DO CARMEN MORA FUE EL PRIMER EQUIPO EN SUBIR AL PROFESIONALISMO, ADEMAS DESTACAR ESOS DUELOS ENTRE MACARSA, RIO AMARILO AUDAS Y EL PROPIO CARMEN MORA. GRACIAS UN SALUDO,,, ESPERO Q INFORMEN CON OBJETIBIDAD.
ResponderEliminarhttp://futbolmachala.blogspot.com.ar/
ResponderEliminarSaludos desde Argentina
en que año jugó Gerardo Reinoso en el Audaz?
ResponderEliminarNESECITAMOS INFORMACION DE JUGADOR COLON MIGUEL BARAHONA LASCANO JUGO X AÑO 1981-2 PARA HOMENAJE
ResponderEliminarmmm
EliminarArrcho audaz arrecho
ResponderEliminarQuiero fotos en donde aparezca Jorge lavijo cedeño
ResponderEliminar