lunes, 2 de enero de 2012
DEPORTIVO BOLÍVAR
Un 20 de agosto de 1991 aparece en el ambiente del fútbol el popular Deportivo Bolívar, con sede en Puerto Bolívar. Un año más tarde, 1992, interviene por primera vez y accede al zonal de ascenso en calidad de subcampeón, junto al Audaz Octubrino.
Deportivo Bolívar en los años siguientes tuvo una serie de altibajos. Era un mero participante, con jugadores criollos; sin embargo, con la llegada de los Hnos Mina (Jair y Ricardo), quienes estaban al frente de Las Aguilas, Deportivo Bolívar se convierte en gran animador de los torneos de segunda en El Oro.
En el 2010 y 2011 “peleó” codo a codo con los grandes del fútbol de segunda en El Oro. En el 2012 da el gran campanazo al proclamarse subcampeón, con una brillante campaña.
Deportivo Bolívar en los años siguientes tuvo una serie de altibajos. Era un mero participante, con jugadores criollos; sin embargo, con la llegada de los Hnos Mina (Jair y Ricardo), quienes estaban al frente de Las Aguilas, Deportivo Bolívar se convierte en gran animador de los torneos de segunda en El Oro.
En el 2010 y 2011 “peleó” codo a codo con los grandes del fútbol de segunda en El Oro. En el 2012 da el gran campanazo al proclamarse subcampeón, con una brillante campaña.
DIRECTIVOS
![]() |
Presidente: Ricardo Mina |
CUERPO TÉCNICO
![]() |
Técnico: Orly Garcia; Asistente: Jorge Lasso |
ARQUEROS: Felix Laines, Diego Regalado, Darwin Mejia
DEFENSAS: Nestor Zambrano, Manuel Lucas, Arnaldo Nazareno, Danny Valle, Franklin Barco, Enrique Espinoza, Jose Sandoval
CENTROCAMPISTAS: Wagner Munoz, Alvaro Lucas, Leo Villo, Carlos Silva, Abel Hurtado, Alberto Bagui
DELANTEROS: Angel Putan, Jonathan Garces, Roberto Renteria, Geovanny Izquierdo, Ruben Bazan, Richard Pacheco
Recuerdos de 1973
Aníbal González Comas
Aquel año se realizó el primer torneo de ascenso en El Oro para llevar un
equipo al torneo Nacional B y la afición deportiva de la provincia vivió en un
estado muy especial durante los meses de la competencia. Había una cierta
convulsión que se notaba.
Yo participaba ayudando a
Rafael Valdivieso en el programa 'Estelares del Deporte' que se transmitía por
Radio Vía – que dirigían Severo González y Rodrigo Pineda I.- y también en la
redacción de la página deportiva de El Nacional.
Cuando comencé a trabajar en la mencionada radio me invitaron a concurrir un fin de semana a una pequeña cancha – creo que era en El Guabo – donde la radio transmitió las incidencias del partido amistoso que jugó creo que Bonita F.C., como preparatorio para el torneo oficial que comenzaría pronto.
El locutor de las incidencias era Vicente Barreto Villavicencio y comentaba el
partido ‘Rafico’ Valdivieso. También estaban Severo García, Rodrigo Pineda y el
fotógrafo de El Nacional Klinton Sánchez.
Yo miraba el desarrollo del
partido y en un momento hubo un gol de Bonita y…luego del clásico comentario
luego del gol de parte de Valdivieso, el locutor Vicente Barreto dijo al aire:
“…Y ahora vamos a escuchar
la opinión del ‘Ché González’ que nos está acompañando….”
A mí me tomó por sorpresa,
pero me las ingenié para describir el gol a mi manera y finalicé diciendo: -La
verdad que fue un gol de factura!!! -Que qué? Un gol de qué? – dijo Barreto y
yo me lo quedé mirando…
Nadie entendió nada, así que
durante todo ese año me tuvieron con lo del famoso… “gol de factura”
En realidad es un término
muy nuestro, cuyo significado es: gol de muy buena hechura, de muy buena
ejecución… pero los amigos machaleños no me entendieron para nada y aquel giro
me costó las chanzas infaltables de toda reunión.
domingo, 1 de enero de 2012
CLUB DEPORTIVO RÍO AMARILLO
El Club Deportivo Rio Amarillo es un
equipo profesional de fútbol de la ciudad de Portovelo. Fue fundado el
7 de agosto de 1965.
DIRECTORIO
Presidente: Jorge Maldonado
CUERPO TÉCNICO
Técnico: Oliver Simisterra
LOCALIDAD
Juega de local en el Estadio de la Liga Deportiva Cantonal de Portovelo que tiene una capacidad de alrededor de 3500 personas.
Quien es el gran favorito?
Hjalmar Intriago Espinoza
El año anterior vimos equipos que se reforzaron hasta las banderas y que se quedaron en primera etapa así como hubo otros que llegaron al hexagonal final pero que no fueron lo que se esperaba, jamás lograron ese nivel del cual se habló tanto en la previa del campeonato.
Si bien es cierto muchos clubes se han armado de la mejor forma y otros
que se han acomodado a su presupuesto y han contratado lo que ha estado a su
alcance es que no sólo el tener una buena plantilla representa favoritismo sino
quienes están detrás de estos; directores técnicos, preparadores físicos y
dirigentes si estos tres funcionan de la mejor manera indudablemente
compaginarán con esa interesante nómina de jugadores.
Hay muchos factores que particularmente creo indispensables para llegar
a tener una excelente campaña y convertirse en candidato a llegar al zonal;
Infraestructura, trabajo con antelación, contrataciones a tiempo, buenas
variantes y una excelente pretemporada que es la base para iniciar un campeonato
donde se corre y se mete mucho más que en primera B y en primera A que son dos
cosas muy distintas, si se emplean todos los elementos necesarios es muy
probable que un equipo mantenga una regularidad durante estos primeros meses de
competencia.
Estoy prácticamente seguro que estamos a las puertas de un campeonato
más competitivo que el año anterior. Se han depurado equipos que le mermaban
jerarquía al certamen y veremos interesantes partidos considerando valedera la
conformación de grupos que refleja lo apretado y exigente que estará cada
llave, para mí no hay favoritos, las cosas se han equiparado, vemos equipos que
se han esforzado por tener lo mejor para este año y es digno de resaltar, el
balón comenzará a rodar este fin de semana y de a poco iremos delineando quien
está en condiciones de arrancar bien, mantenerse y cerrar de la mejor forma
este Provincial de Segunda Categoría.
Otros artículos Apostamos al espectáculo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)